BECAS INSTITUCIONALES
(Para alumnos de 2º a 5º Año en Febrero)
(Para alumnos de 1º año en Agosto)
Uno de los objetivos de las becas escolares es evitar que los jóvenes deserten de la educación formal teniendo la posibilidad de cursar sus estudios en una escuela de excelencia en calidad educativa con enseñanza de lenguas extranjeras y demás beneficios que como institución se brinda.
La educación históricamente se ha constituido en un derecho básico y fundamental, por tanto debemos transformar la mirada de ésta ya no como un gasto sino como una inversión en un escenario social cada vez más exigente y competitivo. Por eso estamos convencidos que es necesario trabajar todos los actores (Escuela-Estado-Familia) en este paradigma porque un joven que se educa transforma sus necesidades en oportunidades, se afianza como individuo con la oportunidad de elegir y transformar su futuro.
Hoy la realidad posiciona a la escuela ya no como única responsable de educar, sino que Familia y Escuela deben estar convencidos que el mejor legado para los jóvenes es la educación y desde esta concepción diseñar todas las estrategias necesarias para lograr una educación de calidad.
De allí surge la necesidad de las becas escolares como estímulo al esfuerzo a aquel alumno que transitoriamente su situación es vulnerable. La Escuela como institución realiza su parte y de la familia demanda el compromiso a acompañar este proceso con todas las capacidades y funciones que como primera educadora le fuera asignada.
La Asociación Civil del Instituto Centenario de Humboldt otorgará becas a alumnos que se encuentren en Situación socioeconómica vulnerable
De acuerdo a los formularios recibidos, que cumplan con los requisitos establecidos, la Asociación Civil, mediante la contratación de un Profesional Lic. en Trabajo Social, realizará un padrón con los aspirantes al beneficio de becas socioeconómicas y se otorgarán las mismas teniendo en cuenta las prioridades en cuanto a la situación socioeconómica vulnerable, pudiendo ser becas parciales en cuanto al % de aporte de cuota.
Es requisito para poder efectivizar el beneficio de la beca, abonar la inscripción correspondiente al Ciclo Lectivo
Las condiciones para solicitar la beca socioeconómica y mantenerla durante la trayectoria educativa del presente ciclo lectivo que se evaluarán:
- Situación socioeconómica vulnerable (ingresos familiares menores a la canasta básica de bienes y servicios establecidos por INDEC)
- Buena Asistencia: El alumno deberá tener 70% de asistencia a cada materia, excepto que las faltas hayan sido debidamente justificadas por enfermedad.
- Calificaciones óptimas: En el transcurso de su trayectoria educativa deberá velar por obtener calificaciones que le permitan promover las materias, buscando las herramientas necesarias para lograrlo. De esta manera se evaluara en cada semestre su evolución.
- Cumplimiento del contrato pedagógico: tomado conocimiento y firmado por padres o tutores al comienzo del ciclo escolar, referenciando especialmente la buena conducta del educando, la responsabilidad en todas las áreas, el uso del uniforme correspondiente y la aplicación del código de convivencia en todos sus puntos.
- Colaboración en actividades y/o beneficios que se organicen con el objetivo de recaudar fondos y/o mantenimiento de la institución como contraprestación al servicio recibido.
- En caso de haberse otorgado la beca, de no cumplirse con alguno de los puntos establecidos, la misma se dará de baja a partir del próximo mes.
- Las becas serán reevaluadas al finalizar cada semestre del año
Documentación a presentar tanto para becas nuevas o reevaluación:
- Recibo de sueldo de la totalidad de los miembros del grupo familiar activo (tres últimos meses)
- Justificación de ingresos o beneficios sociales (Pensiones, asignaciones universales, fondo desempleo, entre otros)
- Certificación de negativa emitida por ANSES en caso de desempleo.
- Constancia de inscripción en AFIP (monotributista, responsable inscripto, aquel trabajador que no esta en relación de dependencia).
- Fotocopia de DNI de todos los integrantes del grupo familiar.
- Constancia de alumno regular de todos los integrantes del grupo familiar conviviente que estén estudiando
Consideraciones Generales:
- La solicitud de beca deberá completarla dentro de la primer quincena del mes de febrero, a través del formulario vigente en la plataforma institucional como la presentación en formato papel de la documentación requerida.
Se volverá a abrir dicho formulario en el mes de Agosto para aquellas familias que deseen solicitar la misma (se incluye a los alumnos de 1º año)
- Desde el 16 al 28/2 serán evaluadas por personal idóneo las mismas.
La familia deberá estar disponible cuando se solicite turno para visita domiciliaria.
Asimismo se procederá en fecha a confirmar, con las solicitudes recibidas en el mes de Agosto
- El beneficio de beca tiene vigencia durante el ciclo lectivo en que se suministra, no otorga derecho alguno a continuar en el año próximo.
- Se contemplará además de la situación socioeconómica, la asistencia de hermanos a la institución para analizar la situación económica familiar.
- A fin de ser equitativa la evaluación para otorgar el beneficio, además de la situación socioeconómica vulnerable como requisito excluyente, se promediara otros criterios según la relevancia como buen alumno dentro de la Institución:
Buena conducta
Buenas calificaciones
Cumplimiento en responsabilidades y código de convivencia
Colaboración de padres en actividades escolares
- En caso de haberse otorgado la beca, de no cumplirse con alguno de los puntos establecidos la misma se dará de baja a partir del próximo mes.
Beneficiarios:
- Alumnos de 2do a 5to año podrán solicitar la beca en el mes de Febrero analizándose la trayectoria escolar en la Institución
- Alumnos ingresantes podrán solicitar beca a partir del 2do semestre del año como ingresantes a fin de poder analizar su desempeño como alumno en la institución